Logo - Academia Nutriactive
0
AULA VIRTUAL

Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP): La Importancia del Rol del Nutricionista

Academia Nutriactive
26/05/2024
Compartir:

En el ámbito de la alimentación colectiva, la seguridad y la calidad de los alimentos son aspectos cruciales para garantizar el bienestar y la salud de las personas que se benefician de estos servicios. Uno de los enfoques más efectivos para asegurar la inocuidad de los alimentos es a través del sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP por sus siglas en inglés). En este artículo, exploraremos qué es el HACCP, su aplicación en la alimentación colectiva y el papel fundamental que desempeñan los nutricionistas en la implementación y supervisión de este sistema.

¿Qué es el HACCP?

El HACCP es un sistema preventivo de gestión de seguridad alimentaria que se centra en la identificación y control de los riesgos asociados a la producción y manipulación de alimentos. Fue desarrollado en la década de 1960 por la NASA y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) con el objetivo de proporcionar alimentos seguros a los astronautas. Desde entonces, se ha convertido en un estándar internacional ampliamente utilizado en la industria alimentaria.

Principios del HACCP

  • Identificación de peligros: Consiste en identificar los posibles peligros biológicos, químicos o físicos que podrían afectar la seguridad de los alimentos.
  • Determinación de puntos críticos de control (PCC): Son los puntos clave del proceso de producción donde es esencial aplicar controles para eliminar o reducir los peligros a niveles seguros.
  • Establecimiento de límites críticos: Se definen criterios cuantificables para cada PCC para asegurar que los alimentos están dentro de los parámetros de seguridad.
  • Monitorización: Implica realizar controles regulares en los PCC para garantizar que los límites críticos se mantienen.
  • Acciones correctivas: Se deben establecer procedimientos para tomar medidas correctivas en caso de que un PCC no cumpla con los límites críticos.
  • Verificación: Es la confirmación de que el sistema HACCP está funcionando correctamente y logrando los resultados esperados.
  • Registro y documentación: Se deben mantener registros detallados de todas las etapas del proceso HACCP para una adecuada trazabilidad y para demostrar la conformidad con las normas establecidas.

HACCP en Alimentación Colectiva:

Los servicios de alimentación colectiva, como los que se ofrecen en hospitales, escuelas, empresas y comedores institucionales, involucran grandes cantidades de alimentos que deben ser manipulados y preparados de manera segura. Implementar el sistema HACCP en este contexto es crucial para evitar brotes de enfermedades transmitidas por alimentos y asegurar una nutrición adecuada para los beneficiarios.

La labor del Nutricionista en la Alimentación Colectiva:

Los nutricionistas juegan un papel vital en la implementación y supervisión del sistema HACCP en la alimentación colectiva. Sus conocimientos sobre nutrición, seguridad alimentaria y calidad nutricional son fundamentales para garantizar que los menús diseñados cumplan con los requisitos sanitarios y las necesidades nutricionales específicas de cada grupo de personas.

  • Diseño de menús equilibrados: Los nutricionistas trabajan en colaboración con otros profesionales del área de alimentos para crear menús que sean saludables, variados y satisfagan las necesidades dietéticas de los comensales.
  • Control de calidad: Los nutricionistas están capacitados para realizar un seguimiento de la calidad nutricional de los alimentos, asegurándose de que se cumplan los estándares nutricionales establecidos.
  • Educación y capacitación: Los nutricionistas también juegan un papel educativo, tanto con el personal de cocina como con los beneficiarios del servicio, promoviendo buenas prácticas de manipulación de alimentos y conciencia sobre la importancia de una dieta equilibrada.
  • Implementación del HACCP: Los nutricionistas son responsables de incorporar los principios del HACCP en los procesos de producción y manipulación de alimentos, asegurando que se sigan los protocolos de seguridad y prevención de riesgos.

Conclusión:

El sistema HACCP es una herramienta esencial para garantizar la seguridad alimentaria en los servicios de alimentación colectiva. En este contexto, los nutricionistas desempeñan un papel fundamental al asegurar que los alimentos proporcionados sean seguros, saludables y cumplan con los estándares nutricionales adecuados. La combinación de la experiencia en nutrición y el conocimiento en seguridad alimentaria hace que los nutricionistas sean actores clave en la promoción de una alimentación colectiva saludable y segura para la comunidad.

Si quieres saber más sobre este tema, te invitamos a ser parte de nuestro curso online «Sistema HACCP: Actualización e implementación«.

Referencias

  • Guía para el diseño, desarrollo e implementación del Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control en establecimientos de alimentos HACCP. PNIs, ACHIPIA. Enlace: https://acortar.link/2aDBtY 

Academia NutriActive

Colectiva
HACCP
Nutrición
Nutricionista
PCC
SAN
Compartir:
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVer Formaciones