Este curso es parte de la programación académica 2024 realizado en conjunto con Nutrapharm.
El consumo de suplementos alimenticios ha ido en aumento. Entre ellos se encuentran los suplementos de omega-3, consumidos con regularidad por la población general, sin conocimiento de su dosificación, métodos y formas de consumo.
Si eres estudiante, accede a un descuento especial. ¡Escríbenos dando clic aquí!
– Nutricionista – MSc. y PhD en Nutrición y alimentos
– Maestría en Nutrición y Alimentos- Universidad de Chile
– Doctor. en Nutrición y Alimentación- Universidad de Chile
– Postdoctorado Universidad de Toronto – Canadá
– Docente del Depto. de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile
– Investigador en nutrición, alimentos y salud (123 publicaciones científicas)
– Experiencia profesional en investigación, desarrollo e innovación en nutrición, calidad y seguridad de los alimentos.
– Experiencia en investigación científica y docencia universitaria de pre y posgrado.
– Experiencia profesional en empresas alimentarias en los ámbitos de producción, seguridad, calidad y desarrollo de alimentos.
– Experiencia científica en el estudio de compuestos bioactivos alimentarios con propiedades saludables (desarrollo de alimentos funcionales), también en la industria farmacéutica en el desarrollo de suplementos nutricionales, exhibiendo fuerte capacidad de liderazgo.
– Nutricionista- Universidad Mayor. Temuco
– Egresado © Magíster en Gerontología Clínica.
– Diplomado en Alimentación Funcional y Nutracéutica.
– Diplomado en Infectología Clínica.
– Diplomado en docencia en Educación Superior.
– Diplomado en Metabolismo, Nutrición y actividad física.
– Diplomado en Nutrición Clínica. Ciclo vital.
– Diplomado en Endocrinología y Diabetes.
– Diplomado en Materno Infantil, una mirada en el Binomio.
– Diplomado en Nutrición pediátrica.
– Diplomado en Salud Familiar y Comunitaria.
– Diplomado en Dermatología Clínica.
– Diplomado en Nutrición Deportiva y alto rendimiento – Universidad Autónoma de Chile.
– Diplomado en Soporte Nutricional.
– Experiencia como docente universitario.
– Experiencia como nutricionista en CESFAM y CECOF.