Aprende cómo los suplementos de colágeno pueden mejorar tu salud articular, la piel, el rendimiento físico y la recuperación. En este curso junto a Nutrapharm, te ofrecemos una visión completa y científica sobre su impacto en el bienestar.
Con un enfoque basado en evidencia, descubrirás cómo usar el colágeno para mejorar tu calidad de vida de manera efectiva.
Si eres estudiante, accede a un descuento especial. ¡Escríbenos dando clic aquí!
– Médico Cirujano, Universidad de Chile.
– Posgrado en Gerontología Social, Universidad de Chile.
– Posgrado en Criminología. Facultad de Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile.
– Especialidad en Medicina Interna, Universidad de Chile.
– Magíster Docencia Universitaria en Ciencias de la Salud, Universidad Finis Terrae.
– 33 años de experiencia profesional
– Extensa experiencia en docencia universitaria.
– Nutricionista, Universidad de Valparaíso.
– Magíster en Ciencias de la Salud y el Deporte, mención Entrenamiento Deportivo, Universidad Finnis Terrae.
– Diplomado en Fisiología del Ejercicio, Universidad Mayor.
– Diplomado internacional en nutrición deportiva, International Society of Sports Nutrition.
– Antropometrista ISAK nivel III. International Society for the Advancement of Kinanthropometry.
– Experiencia laboral de 8 años en atención primaria de Salud, Docencia Universitaria y Nutrición Deportiva.
– Académica Disciplinar del Centro de Atención Nutricional Universidad de las Américas.
– Docente en Nutrición deportiva, Metodologia de la investigación y Proyecto de titulo.
– Investigadora Área Hidratación y Composición Corporal.
– Master en Ciencias Bioquímicas- Universidad Autónoma de México (UNAM).
– Directora de investigación e innovación de la empresa biotecnológica Biotech care. Máster en microbiota, prebióticos y probióticos en la – Universidad Europea de Madrid Áreas de investigación son las cepas probióticas nativas y sus aplicaciones para la microbiota de la piel.
– Actualmente, realiza investigación y desarrollo de productos e insumos cosméticos innovadores mediante la biotecnología enfocados en el cuidado de la microbiota.
– Docencia universitaria en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, Perú.