La doble carga de la malnutrición es la coexistencia de la sobrenutrición junto con la desnutrición.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) han desarrollado un modelo para estimar el impacto social y económico de la malnutrición con el fin de apoyar la formulación de políticas públicas para esta problemática
Si eres estudiante, accede a un descuento especial. ¡Escríbenos dando clic aquí!
– Nutricionista con experiencia en atención nutricional clínica y materno infantil.
– Con especialidad en docencia universitaria, nutrición clínica y materno infantil.
– Sub-especialidad en obesidad infantil, alergias alimentarias, diabetes mellitus (I y II), embarazo y lactancia.
– MSc. Docencia Ed. Superior – U. Nacional Andrés.
– Dip. Evaluación para el aprendizaje – U.Andrés Bello
– Dip. Nutrición Pediátrica – SOCHIPE
– Dip. Nutrición Metodología de la Investigación – SOCHIPE
– Dip. Nutrición Clínica – Instituto Vive Sano Brasil.
– Dip. Simulación Clínica con mención en Gestión – U. Andrés Bello
– Curso Intervención Nutricional del paciente con Diabetes Mellitus 1 y 2 – Asociación Diabéticos de Chile.
– Coordinadora Académica y docente – U. Viña del mar
– Dirección de tesis Magíster Educación Superior – UVM.
– Representante de NESTLÉ NUTRIGROUP