La osteoartritis es una enfermedad progresiva que afecta el cartílago articular y los huesos adyacentes, provocando dolor y limitación en la movilidad. Con una prevalencia en aumento, especialmente en adultos mayores, la osteoartritis representa un desafío importante en la atención médica. En la búsqueda de tratamientos efectivos, se ha explorado el papel de los suplementos nutricionales, como la suplementación con colágeno, en la mejora de los síntomas de la osteoartritis.
Tratamientos actuales para la osteoartritis
El tratamiento convencional de la osteoartritis se centra en aliviar los síntomas, minimizar la discapacidad funcional y preservar la calidad de vida. Entre los tratamientos farmacológicos utilizados se encuentran los fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINEs) y los corticosteroides intraarticulares. Sin embargo, la búsqueda de opciones terapéuticas más seguras y efectivas ha llevado a investigar el papel de los nutracéuticos y suplementos dietéticos.
Nutracéuticos y suplementos dietéticos en el tratamiento de la osteoartritis
Varios estudios clínicos han investigado los efectos beneficiosos de diferentes nutracéuticos y suplementos dietéticos en el manejo de la osteoartritis. Entre ellos se encuentran la glucosamina, el sulfato de condroitina, el ácido hialurónico, la vitamina D y, en particular, el colágeno. Estos compuestos han mostrado potencial para reducir el dolor, mejorar la función articular y retrasar la progresión de la enfermedad.

El papel del colágeno en la regeneración del cartílago
El colágeno es un suplemento nutricional clave que ha despertado un interés significativo en el tratamiento de la osteoartritis. Se ha observado que el colágeno hidrolizado, en particular, puede inducir la regeneración del cartílago al aumentar la síntesis de macromoléculas en la matriz extracelular. Además, el colágeno tipo II no desnaturalizado ha demostrado influir en la respuesta inmune, protegiendo contra el daño articular y reduciendo la inflamación.
Estudios sobre la suplementación con colágeno
Los resultados del meta-análisis indicaron que la suplementación con colágeno se asoció con una mejoría significativa en los síntomas de la osteoartritis, incluyendo una reducción en el WOMAC total y en la puntuación de la VAS. Estos hallazgos respaldan la eficacia del colágeno como un tratamiento complementario para la osteoartritis, especialmente en la mejora del dolor y la función articular.
En conclusión, la suplementación con colágeno muestra promesa como parte del enfoque terapéutico integral para la osteoartritis. Se recomienda continuar investigando y considerar el colágeno como una opción de tratamiento complementaria, especialmente en pacientes con síntomas moderados a severos de osteoartritis.
Te dejamos el link del documento para que puedas seguir aprendiendo e investigando sobre el colágeno: https://acortar.link/v3PJip
Conoce y aprende sobre estas temáticas en nuestro curso online: “Suplementos dietéticos y efectos en la salud”.