Logo - Academia Nutriactive
0
AULA VIRTUAL

Guía ESPEN sobre nutrición clínica en la unidad de cuidados intensivos: optimizando la salud en situaciones críticas

Academia Nutriactive
14/03/2024
Compartir:

En la actualidad, la nutrición clínica desempeña un papel fundamental en la atención médica en unidades de cuidados intensivos (UCI). Los pacientes críticamente enfermos requieren un enfoque especializado en nutrición para optimizar su recuperación y mejorar los resultados de salud. En este contexto, la Guía ESPEN (Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo) proporciona una valiosa herramienta para los profesionales de la salud, ofreciendo recomendaciones basadas en la evidencia y en la experiencia clínica. En este artículo, exploraremos los aspectos clave de la Guía ESPEN sobre nutrición clínica en la UCI y su importancia para la salud de los pacientes.

Importancia de la nutrición clínica en la UCI

Cuando los pacientes ingresan en la UCI, a menudo presentan una situación de estrés metabólico agudo, lo que requiere un enfoque nutricional adecuado para mantener un equilibrio nutricional óptimo. La nutrición clínica desempeña un papel crucial en la respuesta inmunológica, la cicatrización de heridas, la síntesis de proteínas y la prevención de complicaciones asociadas con la enfermedad crítica.

Guía ESPEN y objetivos de la nutrición clínica en la UCI

La Guía ESPEN establece los siguientes objetivos nutricionales en la UCI:

  1. Prevenir la malnutrición: La desnutrición es común en los pacientes críticos y puede llevar a un aumento de la morbimortalidad. La identificación temprana y la intervención nutricional adecuada son fundamentales para prevenir y tratar la malnutrición.
  2. Optimizar el soporte metabólico: Los requerimientos energéticos y proteicos en los pacientes críticos son elevados debido al estrés metabólico. La guía proporciona recomendaciones para adaptar las necesidades nutricionales individuales de cada paciente y garantizar un soporte óptimo.
  3. Mejorar los resultados clínicos: La nutrición adecuada en la UCI ha demostrado reducir la duración de la estancia hospitalaria, disminuir las tasas de infección, mejorar la función inmunológica y favorecer una mejor recuperación.
  4. Consideraciones específicas de la nutrición en la UCI.

La Guía ESPEN también aborda consideraciones específicas en relación con la administración de nutrientes en la UCI. Algunos puntos destacados son:

  • Inicio temprano de la nutrición: Se recomienda iniciar la alimentación enteral en las primeras 24-48 horas después del ingreso a la UCI, siempre que sea seguro y factible.
  • Suplementos nutricionales: En determinadas situaciones, como la desnutrición grave, la terapia nutricional especializada o los suplementos pueden ser necesarios para asegurar una ingesta adecuada de nutrientes.
  • Monitoreo y ajuste: La evaluación continua

¿Quieres aprender más acerca de soporte nutricional? Haz click en la imagen.

Soporte nutricional en el paciente hospitalizado (6° Cohorte)

soporte nutricional

Academia NutriActive

Referencias:

ESPEN
Nutrición Clínica
Salud
UCI
Compartir:
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVer Formaciones