La preocupación por una alimentación saludable ha adquirido un papel muy relevante en la sociedad por su asociación con el bienestar general y la prevención de cierto tipo de patologías.
La importancia de estos aspectos ha impulsado la búsqueda de compuestos bioactivos que puedan tener un papel importante en la reducción y prevención de ciertas enfermedades, principalmente no transmisibles.
Si eres estudiante, accede a un descuento especial. ¡Escríbenos dando clic aquí!
– Nutricionista – Universidad Mayor (2011 – 2016)
– Magíster en Ciencias Biológicas Mención Neurociencias – Universidad de Valparaíso (2021– actual)
– Diplomado en Medicina Biorreguladora – Universidad Mayor (2017)
– Docente de Metodología de la investigación: nutrición y neurociencias en Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Mayor
– Químico Farmacéutico Universidad de Valparaíso.
– Doctor en Farmacología de la Universidad de Chile.
– CENFI, Laboratorio de Alteraciones Reproductivas y Metabólicas. Facultad de Ciencias, Universidad Valparaíso.
– Miembro y Director Reg. Valparaíso Sociedad de Farmacología de Chile (SOFARCHI).
– European Society of Endocrinology Membership #516231.
– Médico Cirujano – Universidad de Los Andes, Venezuela.
– Diplomado Medicina Integrativa
– Diplomado Adaptógenos
– Máster Psiconeuroinmunología clínica
– Cursando Diplomado Medicina Funcional
– Médico Cirujano – Universidad de Los Andes,, Chile.
– Magíster en Lifestyle Medicine – Lithuanian University of Health Sciences.
– Certificada en Medicina del Estilo de Vida – Internarional Board of Lifestyle Medicine, Orlando, USA.
– Certificada en Plant-Based Nutrition eCornell y Culinary Medicine UK.
– Coordinadora y docente del Diplomado en Estilos de Vida Saludable de la Universidad de los Andes, Chile.
– Miembro fundador de la Sociedad Chilena de Medicina del Estilo de Vida (SOCHIMEV).