Te invitamos a participar en este curso dirigido a profesionales de Química y Farmacia y disciplinas afines, que entrega una visión integral sobre el marco legal y sanitario que regula el uso de nutracéuticos en Chile. A través de sus módulos, se abordarán sus fundamentos conceptuales, normativas vigentes, procesos de producción e importación, y su impacto en la prevención de enfermedades, con énfasis en su aplicación clínica y comunitaria mediante el análisis de casos reales.
Si eres estudiante, accede a un descuento especial. ¡Escríbenos dando clic aquí!
– Químico farmacéutico – Universidad de Chile.
– Diplomado en Gerencia Social y Políticas Públicas – FLACSO.
– Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales – FLACSO.
– Diplomado en Asuntos Regulatorios de Medicamentos, Productos Biológicos y Cosméticos – Universidad de Chile.
– Diplomado en Integración de la determinación social de la salud en la formulación y quehacer habitual de los programas: Analizando las causas de las inequidades en salud y la relevancia de la intersectorialidad para su abordaje – FLACSO.
– Maestría en Gerencia para el desarrollo – FLACSO.
– Licenciada en Química y Farmacia – Universidad de Chile
– Posgrado en Asuntos regulatorios – Universidad de Chile
– MBA – Universidad de Los Andes.
– Especialista en normativas sanitarias, buenas prácticas de manufactura (BPM), sistemas de gestión de calidad (ISO 9001, NCh2728) Y Farmacovigilancia.
– Ha liderado equipos en empresas del rubro farmacéutico y alimentario, destacando en la implementación de sistemas de calidad y cumplimiento normativo.
– Experiencia en docencia y capacitación técnica en salud y gestión de calidad.
– Nutricionista – Universidad Mayor (2011 – 2016)
– Magíster en Ciencias Biológicas Mención Neurociencias – Universidad de Valparaíso (2021– actual)
– Diplomado en Medicina Biorreguladora – Universidad Mayor (2017)
– Docente de Metodología de la investigación: nutrición y neurociencias en Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Mayor